|
Sábado, 26 Octubre 2019 8:00 - Sábado, 26 Octubre 2019
IV Muestra de Dulzaina Ciudad de Segovia
La IV Muestra de Dulzaina Ciudad de Segovia presenta exponentes del instrumento de Segovia, Navarra y Valencia
Los Guti (Cuéllar): Los hermanos Chema y Luis Gutiérrez Salamanca, tamboril y dulzaina, comenzaron su carrera musical ya a los siete años en la banda de Cuéllar. En 1976 inician su andadura como dulzaineros, participando en romerías, festivales o recitales de Castilla y León y otras comunidades. Los Guti son un nexo de unión entre los grandes maestros como Agapito Marazuela y las escuelas de dulzaina que surgieron a principios del los ochenta. Reivindican el respeto y la dignidad de las tradiciones, a la vez que son pioneros en la fusión de la dulzaina con otros estilos, colaborando con formaciones como Mosaico y Eliseo Parra o la Banda Sinfónica de Madrid.
Gaiteros de Estella (Navarra). Salvador Martínez y Juan Carlos Doñabeitia. Impulsores de la Gaita Navarra desde que se formaron como grupo en 1981. Desde el primer año de fundación de la Academia Municipal de Gaita en Navarra están al frente de la misma. Con ellos se incorpora la gaita en la Banda de Música de Estella-Lizarra en 1993, dando cobertura a una costumbre que regía en esta ciudad desde mediados del siglo XIX. Han actuado en casi todas las provincias de España, en Francia, Portugal, Argentina y Japón. Han llevado a cabo diversos estudios relacionados con la gaita y su entorno, publicados por el Gobierno de Navarra. En 2011, obtienen por vez primera en la historia de la Gaita Navarra la titulación superior en este instrumento. También son constructores del instrumento desde 1983, llevados por la necesidad de contar con gaitas de calidad y la falta de constructores existente.
Colla Garrofera Borda (Valencia): formación tradicional valenciana basada en los instrumentos más arraigados en la zona, la dolçaina y el tabalet, aunque también suelen incluir piezas con instrumentos de viento tradicionales de lengüeta próximos a su zona geográfica, como el sac de gemecs (gaita de fuelle) y la tarota (oboe tradicional de mayor longitud y tesitura más grave). Realizan conciertos, pasacalles, procesiones, muixerangues (torres humanas de Valencia), etc… en multitud de encuentros en diferentes puntos de Españay más de 30 países de todo el mundo.
Un producto de Globales Informática