
Toda la agenda cultural, gastronómica y de turismo de Segovia
capital y provincia en un mismo sitio
Detalles del evento
Vuelve el momento más dulce del año con el encendido de luces de Navidad en Luz de Castilla. Nuevamente la compañía circense Bambolea será la
Detalles del evento
Vuelve el momento más dulce del año con el encendido de luces de Navidad en Luz de Castilla. Nuevamente la compañía circense Bambolea será la encargada de hacer disfrutar a todos los asistentes de un alegre espectáculo repleto de luz y color en el interior del centro comercial, con brillantes malabares, increíbles contorsionistas y todo ello ambientado con el decorado y los trajes más dulces. Actuaciones, pasacalles y photocall con los artistas para dar comienzo a las navidades con una tarde mágica, un auténtico deleite para los sentidos de todos los visitantes de Luz de Castilla.
El evento es apto para todos los públicos y la entrada es gratuita hasta completar aforo.
¡Enciende la luz de la dulce Navidad en el Centro Comercial Luz de Castilla!
Más
Hora
26 de noviembre de 2023 14:30 – 1 de diciembre de 2023 20:30(GMT+00:00)
¿Qué hacer en Segovia?
abril
Detalles del evento
Vuelven las rutas en bicicleta de montaña (BTT)de la Fundación Caja Rural por la provincia de Segovia Hoy 2 de abril ,en los servicios
Detalles del evento
Vuelven las rutas en bicicleta de montaña (BTT)
de la Fundación Caja Rural por la provincia de Segovia
Hoy 2 de abril ,en los servicios centrales de Caja Rural, se han presentado las Rutas BTT 2025 de la Fundación Caja Rural de Segovia. En la presentación han estado José M.ª Chaparro, director adjunto de Caja Rural, Beatriz Serrano, directora de la Fundación Caja Rural y Pachi Moreno, guía de las rutas.
Zamarramala, Juarros de Riomoros, y Torrecaballeros serán las próximas paradas de la provincia por las que discurrirán las tres rutas planificadas para este año2025. Con esta nueva edición de las Rutas BTT, la Fundación Caja Rural de Segovia reafirma su compromiso con la actividad deportiva como herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de los segovianos y fortalecer los lazos sociales.
Esta actividad de la Fundación Caja Rural de Segovia cumple con su objetivo de mostrar pedaleando los lugares más curiosos y pintorescos de la provincia, con la colaboración de Alimentos de Segovia, Diputación de Segovia y C.D. Sexmeros.
Las inscripciones ya disponibles, pueden hacerse a través de la web www.youevent.es. El número de plazas por actividad es de 50, y es necesario tener una condición física buena, y ser capaz de pedalear durante 4 horas con un nivel técnico medio sobre la bicicleta.
La filosofía de las Rutas BTT se centra en el disfrute del ciclismo en grupo, sin carácter competitivo. Los participantes contarán en todo momento con la supervisión de guías especializados, quienes antes de cada ruta ofrecerán instrucciones sobre el desarrollo de la actividad para garantizar la seguridad de todos.
Las 3 rutas y fechas elegidas son:
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL
Zamarramala – Zamarramala (ruta circular, parte del Camino de Santiago, río Eresma)
Distancia ruta larga: 58 km
Desnivel: 510 m
Dificultad: moderada-alta
Distancia ruta corta: 47 kmDesnivel: 403 m
Dificultad: moderada
Hora de salida: 9:00 h Zamarramala (parque junto a Ermita de San Roque y el Colegio)
Hora de llegada: 13:30 h Zamarramala (parque junto a Ermita de San Roque y el Colegio)
Recorrido: Zamarramala > Valseca > Los Huertos > Carbonero de Ahusín > Yanguas de Eresma (AV) > Añe > Hontanares de Eresma > Zamarramala.
Precio: 13 €.
Es un recorrido ideal para disfrutar de paisajes diversos, partiendo de Zamarramala un pueblo con mucho encanto y mucha historia, gran parte forman parte del camino de Santiago a su paso por Segovia, alternando tramos de bosque, caminos rurales y algunas subidas interesantes y exigentes, disfrutaremos de unas vistas de Segovia y de la sierra de Guadarrama espectaculares, pasaremos por unos valles llenos de tierras de cultivo, una vez llegados a Yanguas de Eresma disfrutaremos de un buen avituallamiento. A partir de aquí, las ruta larga y corta se dividen, la ruta corta pasará a transitar por la vía verde de la antigua vía de tren Segovia-Olmedo, y la ruta larga cruzará el río Eresma para adentrarse en su zona de pinares junto al río por pistas forestales llenas de vegetación dirección a Añe para cruzar el río Moros y volver a buscar de nuevo el rio Eresma hasta Hontanares de Eresma, donde nos unimos a la ruta corta y nos enfrentaremos a la última subida exigente del recorrido para llegar de nuevo a Zamarramala, donde terminaremos y podremos disfrutar de un buen avituallamiento final.
SÁBADO 31 DE MAYO
Juarros de Riomoros – Juarros de Riomoros (ruta circular, junto al río Moros)
Distancia ruta larga: 56 km
Desnivel: 276 m
Dificultad: moderada-alta
Distancia ruta corta: 43 km
Desnivel: 238 m
Dificultad: moderada
Hora de salida: 9:30 h Juarros de Riomoros (Plaza del caño)
Hora de llegada: 13:30 h Juarros de Riomoros (Plaza del caño)
Recorrido: Juarros de Riomoros > Anaya > Paradinas > Marazuela > Sangarcia (AV) > Marugán > Lastras del Pozo > Juarros de Riomoros.
Precio: 13 €.
Una ruta ideal para descubrir unos cuantos pueblos y una zona de nuestra provincia con mucho encanto junto al río Moros. Comenzamos en Juarros de Riomoros, un pequeño pueblo rural donde la naturaleza circundante es protagonista. Con un terreno muy variado y cambiante que comienza en caminos de tierra, nos adentraremos por caminos y pistas forestales rodeadas de bosque y pinares. Llegaremos a Sangarcía donde disfrutaremos de un estupendo avituallamiento para reponer fuerzas.
Una vez repuestas fuerzas, continuaremos a pista rural y nos volveremos a adentrar en pinares hasta llegar al aeródromo de Marugán donde se dividen las rutas corta y la larga. Volveremos a ciclar por caminos anchos, buscando de nuevo pinares y bosque para llegar a la ribera del río Moros y terminar el recorrido en el mismo punto de inicio, donde nos espera el estupendo avituallamiento final.
SÁBADO 4 DE OCTUBRE
Torrecaballeros – Torrecaballeros (ruta circular, camino de San Frutos y río Pirón)
Distancia ruta larga: 57 km
Desnivel: 470 m
Dificultad: moderada-alta
Distancia ruta corta: 43 km
Desnivel: 310 m
Dificultad: moderada
Hora de salida: 9:30 h Torrecaballeros (junto al restaurante Cruce de caminos)
Hora de llegada: 13:45 h Torrecaballeros (junto al restaurante Cruce de caminos)
Recorrido: Torrecaballeros > Aldehuela > Sto. Domingo de Pirón (AV) > Sotosalbos > Pelayos del Arroyo > Tenzuela > Adrada de Pirón > Brieva > Tizneros > Aldehuela > Torrecaballeros.
Precio: 13 €.
¡¡Una ruta digna de hacer al menos una vez!! Este trayecto en bici de montaña ofrece una mezcla perfecta de naturaleza, historia y paisajes espectaculares. Salimos de Torrecaballeros, un encantador pueblo en la provincia de Segovia y pasamos directamente por la Aldehuela, desde aquí, pedalearemos por caminos con unas vistas espectaculares a la Sierra de Guadarrama. Vamos directos a Santo Domingo de Pirón por parte del camino de San Frutos rodeado de un precioso entorno natural, lleno de prados. Entre Sotosalbos, Pelayos del Arroyo y Tenzuela tendremos bonitas zonas de monte bajo, para llegar de nuevo a Santo Domingo de Pirón donde pararemos para hacer un avituallamiento y reponer fuerzas. A partir de aquí se dividen la ruta corta y la larga. Los participantes de la ruta larga tendremos la suerte de adentrarnos en el valle del río Pirón junto al río Viejo, un lugar único y espectacular para transitar por su entorno, al final del río Riejo cruzaremos sobre las aguas del río Pirón para comenzar una subida larga, exigente y técnica pasando por Adrada de Pirón para llegar a Brieva. Volveremos a la llanura para divisar de nuevo la Sierra en todo su esplendor y cruzar campos de cultivo y prados inmensos. Llegaremos hasta Tizneros y cambiaremos el sentido de vuelta a Torrecaballeros, donde llegaremos al final de la ruta con un estupendo avituallamiento en el Restaurante Cruce de Caminos.
💚 Pedalea, descubre y disfruta Segovia con las Rutas BTT de la Fundación Caja Rural de Segovia. ¡Te esperamos! 💚
Más información e inscripciones https://fundacioncajaruraldesegovia.es/rutas-btt-por-la-provincia-de-segovia-con-fundacion-cajarural-segovia-miercoles-23-abril/
Más
Hora
23 de abril de 2025 Todo el día(GMT-09:00)
27abrTodo el díaGrupo de Montaña la Acebeda. Carrera de Montaña K-22 a Peñalara 27 abril
Detalles del evento
Detalles del evento
Hora
27 de abril de 2025 Todo el día(GMT-09:00)
27abrTodo el día08junPlaza Mayor de Segovia. Vermut Musical los domingos hasta junio
Detalles del evento
El Ayuntamiento ofrece música de banda para los domingos de primavera.
Detalles del evento
El Ayuntamiento ofrece música de banda para los domingos de primavera.
Los conciertos se celebrarán en el kiosco de la Plaza Mayor a las 12.30h bajo el título “Vermut Musical”, los domingos entre el 27 de abril y el 8 de junio.
En esta nueva propuesta participarán seis bandas de música, entre ellas la Unión Musical Segoviana y la Banda Sinfónica Tierra de Segovia.
Toda la información en la página web del Ayuntamiento.
Más
Hora
27 de abril de 2025 – 8 de junio de 2025 (Todo el día)(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Fundación Caja Rural de Segovia organiza un evento pionero que conecta la IA con la empresa,la educación y el empleo La experiencia podrá
Detalles del evento
La Fundación Caja Rural de Segovia organiza un evento pionero que conecta la IA con la empresa,
la educación y el empleo
La experiencia podrá vivirse el día 28 de abril en el Campus María Zambrano con ponencias y talleres desde las 10:30 hasta las 20:00 h.
Segovia, 7 de abril de 2025.- Esta mañana en la Sala del Consejo de Cajaviva se ha presentado la jornada IA CAJAVIVA EXPERIENCE, un evento innovador que abordará el impacto y las aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el ámbito empresarial, educativo y laboral.
La revolución de la inteligencia artificial ya está aquí, y el próximo lunes 28 de abril, Segovia será su epicentro con la celebración del IA CAJAVIVA EXPERIENCE, un evento innovador organizado por la Fundación Caja Rural de Segovia y con la colaboración de la Federación Empresarial Segoviana (FES) y el Campus María Zambrano de la UVa.
La jornada se llevará a cabo en el Campus María Zambrano (UVa) de 10:30 a 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo, previa inscripción en la web de la Fundación.
Un encuentro pensado para mostrar de forma práctica, cercana y transformadora cómo la inteligencia artificial está cambiando el mundo empresarial, educativo y laboral, con ponencias, talleres y experiencias reales protagonizadas por expertos en activo.
Una jornada para inspirar, aprender y conectar
El evento contará con nombres destacados del panorama nacional de la IA:
Esteban Diba, creador de contenido y divulgador referente en redes sociales (YouTube, TikTok, Instagram) y embajador de IA en la Cámara de Comercio de Madrid, abrirá la jornada con un taller de creación de contenido con IA (10:30 h) y una ponencia para aumentar la productividad con inteligencia artificial (12:30 h).
David Francés, CEO de Agerpix, presentará a las 11:30 h. una aplicación concreta y revolucionaria: el impacto de la IA en el sector cárnico y agrícola a través de Aicrop, una solución capaz de cruzar datos en tiempo real y optimizar las decisiones productivas en el campo.
A las 16:00 h., el grupo de investigación GRAIKO (UVA), con los doctores Francisco Hernando y Diego Martín, compartirá experiencias reales de cómo la universidad está trasladando el conocimiento sobre IA a la empresa.
Leti Grijo, CEO de Sherpa Campus y experta en social media, ofrecerá a las 17:00 h. una ponencia sobre cómo impulsar la marca personal con IA, una herramienta clave en la comunicación actual.
Cerrará la jornada el divulgador Jon Hernández, creador del canal @La_Inteligencia_Artificial, con la charla “IA: ¿Ola o tsunami?” (18:30 h) una reflexión accesible y provocadora sobre el impacto social, ético y económico de esta tecnología imparable.
Una cita con el futuro… hoy
Desde la creación de contenido audiovisual hasta la estrategia de marca, desde el aula a la empresa, pasando por las redes sociales, la IA está transformando todos los ámbitos y el IA CAJAVIVA EXPERIENCE es una oportunidad única para entender qué está pasando, cómo puede beneficiarnos y hacia dónde vamos.
INICIO/FIN | PONENTE | PONENCIA | UBICACIÓN |
10:30/11:30 | ESTEBAN DIBA | CREACIÓN DE CONTENIDO AUDIOVISUAL CON IA | SALÓN DE GRADOS |
11:30/12:30 | DAVID FRANCÉS | EL IMPACTO DE LA IA EN EL SECTOR CÁRNICO |
SALÓN DE GRADOS |
12:30/14:00 | ESTEBAN DIBA | AUMENTA TU PRODUCTIVIDAD CON IA |
SALÓN DE ACTOS |
14:00/16:00 | DESCANSO | ||
16:00/17:00 | GRAIKO | IA APLICADA: EXPERIENCIAS REALES DE LA UNIVERSIDAD A LA EMPRESA |
SALÓN DE GRADOS |
17:00/18:15 | LETI GRIJO | IMPULSA TU MARCA PERSONAL CON LA IA |
SALÓN DE ACTOS |
18:30/20:00 | JON HERNÁNDEZ | IA ¿OLA O TSUNAMI? | SALÓN DE ACTOS |
📅 lunes 28 de abril
📍 Campus María Zambrano (Segovia)
🕤 De 10:30 a 20:00 h.
🔓 Entrada libre con inscripción previa en:
👉 fundacioncajaruraldesegovia.es/caja-viva-segovia-experience
Más
Hora
28 de abril de 2025 Todo el día(GMT-09:00)
¿Qué está pasando en Segovia?
Clear All