Plazuela Bellas Artes, s/n. 40001 Segovia (Segovia)
921 462010
El Palacio fue fundado hacia el año 1.455 sobre la Casa de Ruiz Díaz. Fue estancia de los Reyes Católicos en varias ocasiones. Al morir Isabel la Católica, fue donado a Diego de Barros y al Licenciado Diego de Heredia, su hijo. En 1.510 perteneció a varias familias: los Mercados, los Barros, los Porras y los Bracamontes.
En 1.588 Juan López de Medina y su mujer Catalina de Barros fundaron el Hospital de Viejos, construyendo la Capilla renacentista con artesonado mudéjar y las estatuas yacentes de los fundadores en hornacinas a los lados del presbiterio. El presbiterio tiene bóveda de crucería, donde se ha instalado el Auditorio del Museo.
Sufrió sucesivas modificaciones, y en 1.778 se destinó a sede de la Escuela de Dibujo que sería después la Escuela de Artes y Oficios.
Alojado en el Palacio, el Museo cuenta con un jardín y la capilla de estilo renacentista que conserva un artesonado mudéjar. Alberga las obras donadas por Esteban Vicente, que constituyen la colección permanente.
Esteban Vicente nació en Turégano y estuvo muy relacionado con la Generación del 27, formando parte del Expresionismo Abstracto Americano.