Pedraza

Fortaleza del siglo XIII, el aspecto actual es el resultado de un reconstrucción realizada en el siglo XVI por los duques de Frías, Condestables de Castilla. En 1926 fue adquirido por el pintor vasco Ignacio Zuloaga que restauró la torre del homenaje donde instaló su taller. La familia del artista ha habilitado una segunda torre como museo que, junto con el patio de armas y el aljibe. Se puede visitar en grupos de miércoles a domingo previa concertación.

Horario:De 11.00 a 14.00h y de 17.00 a 20.00h (cerrado Lunes y Martes)
Precio:4 Euros

Grupos y Jubilados: 3 Euros. Contacto: 921 509 825

Se trata de una de las plazas más hermosas de Castilla. Construida con materiales de diversas épocas, su desigual hechura le proporciona, sin embargo, una sorprendente belleza. En su lado sur se encuentra la Iglesia de San Juan que aún nos deja apreciar restos de su original estilo románico en su altiva torre con arquería y en el ábside que se puede apreciar desde la pequeña plaza a la que se accede a través de un pasadizo situado bajo la torre.

Bella Ermita romántica situada junto a la carretera, cerca de Pedraza, edificada sobre lo que fueron las ruinas de una villa romana.

Edifico medieval del siglo XIII, fue reconstruido en el XVII por la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza para destinarlo a Cárcel Pública. Podrá ver cómo era una mazmorra, los cepos para manos y pies con que se sometía a los presos, la vivienda del carcelero,…

Horario:Se visita los sábados, domingos y festivos de 11:30 a 14:00 y de 15:30 a 19:30h.
Precio:2,50 Euros.
Grupos: 1,80 Euros
Contacto:Los días laborales visitadas concertadas para grupos en el 921 509 955

Cada primer y segundo sábado de julio se celebran en Pedraza los Conciertos de las Velas. Organizados por la Fundación Villa de Pedraza, se trata de un espectáculo sublime en que se puede contemplar la belleza de Pedraza iluminada en su totalidad por la luz de miles de velas mientras se asiste a conciertos con carteles del más alto nivel en entornos tan privilegiados como la Plaza Mayor de la Villa.

Fuente: http://www.pedraza.info