Es el antiguo barrio de los Canónigos de la Catedral. Va desde la Catedral y la Iglesia de San Andrés hasta el Alcázar. Sus calles son estrechas y sus pendientes pronunciadas. En él podemos encontrar bellos monumentos, así un mirador, desde el que podemos disfrutar de una de las más bellas vistas de la ciudad.
La ciudad de Segovia representa un compendio de culturas que la han dotado de una personalidad muy especial, la judería segoviana está situada en la parte sur de la ciudad. El antiguo barrio judío de Segovia, en el que llegó a haber hasta cinco sinagogas, se divide en Vieja y Nueva Judería.Esta estructura marcó de algún modo la ciudad.Mas información en http://juderia.turismodesegovia.com
Precioso barrio que conserva a la perfección su arquitectura popular. Destaca la belleza de la plaza, en la cual se encuentra su Iglesia Románica. Atravesando el barrio, hacia el Convento de San Vicente el Real, muy cercano, llegamos a la Alameda del Parral.
Es uno de los más bellos lugares de Segovia. Está situada entre San Lorenzo y San Marcos, y desde ella podemos disfrutar de una maravillosa vista de la muralla de Segovia.
Desde este barrio disfrutamos de las mejores vistas de la Iglesia de La Vera Cruz y del Alcázar. Se encuentra al lado de La Fuencisla.
Bella zona de descanso junto al Santuario al que debe su nombre. Impresionantes vistas del Alcázar.
Era una antiguo almacén de grano. Hoy sirve de Archivo Municipal y Sala de Exposiciones.
Horario: | de 18:00 a 21:00 h. |