Museo Esteban Vicente. Presentación del re/trato iluminado de Esteban Vicente según Eduardo Scala 3 abril

03abrTodo el díaMuseo Esteban Vicente. Presentación del re/trato iluminado de Esteban Vicente según Eduardo Scala 3 abril

Detalles del evento

EDUARDO SCALA
El poeta y artista, Madrid 1945, ardió toda su producción poético-literaria a
principio de los años setenta, cuando comenzaba a publicar en revistas de
referencia, Poesía Hispánica, dirigida por José García Nieto, y Poesía de
Venezuela.
Desde este momento, Scala, en místico voto de silencio, despedido de sí mismo
como autor, comenzó a escuchar el lenguaje y a publicar sus investigaciones
poéticas en raros libros coeditados por amigos del mundo de la cultura española.
La totalidad de su obra publicada a lo largo de 50 años, con el título de Cántico
de la Unidad (1974-2024), compone un maravilloso y extenso catálogo con más
de cuarenta títulos.
Calcografía Nacional, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid,
estampó en 2001 re/tratos –50 imágenes de autores universales–, galería que ha
sido expuesta en el Círculo de Bellas Artes, Madrid; Universidad de Alcalá; Centro
Cultural Pablo de la Torrente Brau, La Habana; Instituto Cervantes, Milán, y en
múltiples muestras colectivas por el mundo.
El Centro Virtual Cervantes publicó red/tratos, que contiene 27 imágenes de
autores hispanoamericanos. “Ópera hipermedia”, con música de Emiliano del
Cerro y diseño de Miguel Ángel Martín, estrenada en 2002 y que, actualmente,
continúa en línea.
Recientemente Eduardo Scala ha expuesto en la Galería Guillermo de Osma,
Madrid, La Pintora Palabra, 16 lienzos compuestos con 8 nombres de pintores y
8 de pintoras.
Hace poco, también, que Libros de la resistencia ha publicado “Eduardo Scala.
RE/TRATOS. CLAVES”. Extensa antología del invento poético.
El asombroso re/trato de Esteban Vicente es inédito y la forma de ser expuesto
constituye una innovación

Más

Hora

3 de abril de 2024 Todo el día(GMT+00:00)